MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN EDUCACIÓN PRIMARIA

 La sexualidad es un tema que comúnmente para los niños es motivo de burla, penosidad y en algunos casos el incómodo por parte de ellos, Para los padres hablar de estos temas con sus hijos es complicado debido a que aún creen que son muy pequeños y no logran comprender en lo absoluto sobre el tema. ¿ como padre alguna vez te haz preguntado si la información otorgada en las primarias sobre el uso de métodos anticonceptivos es suficiente? La respuesta es que no.


Aunque en las escuelas primarias aborden este tema a partir de 5.º o 6.º de primaria, hay niños de menor edad que han escuchado hablar sobre la palabra Sexo. Por lo regular, los tipos de métodos anticonceptivos que enseñan son los siguientes, Uso del preservativo, Píldoras anticonceptivas e inyecciones mensuales. 



Estos métodos anticonceptivos, siendo los más comunes enseñados en escuelas primarias, dejan atrás la doble protección, además del preservativo se puede utilizar la píldora o el anillo vaginal, pudiendo aumentar la eficacia y la efectividad.


Un estudio realizado en 2018 indica que el 40% de los adolescentes y niños no saben usar un preservativo, por ende te hace cuestionar si es solo responsabilidad de la escuela, debido a que algunos padres consideran que con la información otorgada en la primaria es más que suficiente para sus hijos.



Existen otro tipo de métodos anticonceptivos que se han originado en México, presentándose en

forma de bebidas que “evitan la concepción” son los remedios caseros, esto comúnmente no es

mencionado en las escuelas primarias puestas a que es considerado un tabú y estos remedios

han sido transmitidos de generación en generación por las abuelitas y sus antepasados.

Hoy en día estos métodos son empleados en zonas marginadas que no pueden adquirir este

tipo de métodos o no quieren utilizarlos y tienen fe en su eficacia. 


Aunque las escuelas en México quieran enseñar este tipo de métodos, nunca está de más dejando

un lado, la práctica se pueden realizar taller donde se enseñe a usarlos, el tiempo y la forma correcta

de estos mismos, porque la mayoría de las veces estos solo van de la teoría y no sé fomenta la

práctica de como usar un método anticonceptivo.


Nunca está de más aprender de manera constante temas sobre la salud sexual, las escuelas al innovarse y estar en constante aprendizaje ayudarán a los niños a prevenirse y dejar estos temas como tabúes.


Los métodos anticonceptivos más actuales son Oro anticonceptivo e Inmovilizador de esperma,

la inyección masculina, debido a que son métodos más recientes, las escuelas primarias tienen

menos información sobre estos métodos, hay que hacer conciencia que la escuela no nos darán

todas las respuestas y no podemos echar culpas si nosotros como padres no estamos al pendiente

de nuestros hijos. 


Después de adentrarnos en el tema conoceremos algunos beneficios y desventajas que se tienen

las escuelas primarias al hablar de métodos anticonceptivos.


Beneficios 

  • Se previenen enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados.

  •  Cuidas su salud.

  • Eliminas los tabús.

  • Elimina el morbo


Desventajas

  • Información desactualizada por parte de la escuela

  • Los niños pueden tener falta de importancia del tema si no se transmite de forma adecuada.








Comentarios