PERSPECTIVA SOCIAL QUE SE TIENE DE LAS PERSONAS POR LA MALA EDUCACIÓN SEXUAL

 La mala educación sexual afecta considerablemente ya que influye en las mentes de las personas. Al no darse la información correcta sobre la sexualidad se crean muchos tabúes acerca de esta creando ideas sobre cómo las personas manejan su sexualidad y muchas de las ocasiones no es una perspectiva agradable.


En mi perspectiva considero que estas opiniones vienen principalmente desde años anteriores en donde se tenía mucha desinformación por lo tanto las generaciones anteriores desconocían muchos aspectos sobre la sexualidad por lo que se creaban rumores respecto a ese, aún en la actualidad siguen existiendo esas perspectivas sobre la sexualidad de otras personas. 


También considero que las perspectivas se tienen principalmente hacia el sexo femenino principalmente por el tema de embarazos y abortos que son temas que las personas juzgan con concurrencia y opinan sobre ello ya que regularmente se juzga por eso pero es debido a una mala educación sexual y no tendría porque juzgarse a las mujeres principalmente que han vivido esa situación porque cada quién es libre de manejar su sexualidad y tomar las decisiones que les parezcan.


Dentro de esas opiniones también se dirigen a otras ciertas comunidades como la comunidad LBGT que son de los más juzgados por cómo manejan su sexualidad y hasta llegan a ser discriminados sólo por eso, ocasionándoles que afecten su salud mental por esas opiniones.


En si no se debe juzgar la sexualidad de las demás personas por ningún motivo ya que cada quién es libre de decidir sobre ello, pero también es importante mencionar que si se quiere mejorar en ese aspecto se debe implementar una buena calidad de información sexual para las personas y de esa manera que no vivan en una ignorancia cotidiana que llega a afectar la salud mental y generar problemas a las personas.


Al tener una perspectiva diferente de la sexualidad y verídica ya las personas no juzgarán sobre este aspecto debido a que ya no serán rumores o creencias sino que sabrán la realidad sobre ello.



El lograr comprender las prácticas sexuales y las diferencias de género puede aumentar la eficacia de los programas de intervención diseñados para reducir diversos aspectos de la sexualidad como el embarazo no deseado, los servicios integrales para la interrupción segura del embarazo en aquellas situaciones en que la que una mujer no quiera seguir adelante con su embarazo, en especial cuando es producto de violencia sexual e infecciones de transmisión sexual para personas de ambos géneros.


Los factores socioculturales y la perspectiva de género que influyen en las opiniones de las personas acerca de la sexualidad, su acceso a la información y a los servicios de salud influyen en la salud sexual y reproductiva y en su bienestar, incluida su capacidad para protegerse de un embarazo no planificado o adquisición de infecciones de transmisión sexual, es por eso que como se mencionó anteriormente si no se brinda la información pertinente se agrava la mala perspectiva que se tiene sobre otras personas en especial hacia los adolescentes que comienzan con esta etapa. 


Un ejemplo claro de estas situaciones es cuando una adolescente sale embarazada o desea abortar, cual sea la decisión que tome de igual manera será juzgada ya que algunas personas no lo ven bien, pero es algo que se dio por la desinformación en el ámbito de la sexualidad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN EDUCACIÓN PRIMARIA